Acerca

Podría pensarse que hoy en día la edición de libros se ha librado de la censura religiosa, pero si le tomamos atención a la tesis de Ben­jamin sobre El Capitalismo como religión o a La Religión de la Tecnología de David Noble podemos advertir que la censura continúa por otras vías, y que una serie de textos, como tejidos de experiencia humana, son invisibilizados quedando excluidos de los dos grandes nodos de producción editorial: la edición comercial y la edición académica. (Seguir Leyendo)

Nueva edición de «El jardín de las peculiaridades» de Jesús Sepúlveda

…el estado de excepción global justificado en la crisis sanitaria de COVID-19, nos obligó a cancelar la presentación de El jardín… en abril. Y sin embargo las lecturas de El jardín… han proliferado, del mismo modo que los jardines y huertas comunitarias y vecinales, a pesar de las cuarentenas que recluyen a buena parte de la población. O tal vez a propósito de lo mismo, porque cuando el mundo monodimensional del Estado y el Capital se descomponen y parecen estar listos para ser arrojados al compost de la Historia, resulta, al menos prudente, nutrir más y más jardines de peculiaridades que vuelvan a hacer la vida posible y no mera supervivencia.